NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA GRIEGA
- Haris Papageorgiou

- 22 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Los últimos datos macroecónomicos de Grecia muestran que el índice de sentimiento económico, eufemístico nombre con el que se mide la confianza tanto de empresarios como de consumidores, alcanzó durante la primera semana del año, su máximo nivel desde 2007. Asímismo, parece que comienza a confirmarse el descenso de la tasa de desempleo.
En este contexto, y en lo que respecta a las inversiones extranjeras, destaca el anuncio por parte de la agencia de privatizaciones griega (TAIPED), de la licitación del depósito subterráneo de gas natural en Kavala (norte de Grecia), que tendrá lugar en la primera mitad del 2020. Uno de los principales interesados en dicha licitación es la empresa de distribución de gas DESFA, participada por un consorcio del que forma parte ENAGÁS.
Además de en el sector del gas, se han detectado oportunidades comerciales en otros sectores como las energías renovables, gracias sobre todo a la simplificación en la obtención de licencias anunciada por el Gobierno griego, en el de las infraestructuras ferroviarias y portuarias, en el tratamiento de residuos y aguas, la agroalimentación y el turismo. Este último está experimentando en Grecia un claro desarrollo, y no sólo en su parte inmobiliaria, sino también en el equipamiento de bienes y servicios a hoteles.
Fuente: ICEX





Comentarios